
Conciencia
¿Sabes en que tipo de consciencia vives?
Compartir
febrero 6, 2024
Algunas personas, a su propio ritmo, enfrentan experiencias desafiantes que revelan su lado menos amable. ¿Qué ocurre en nuestro interior? Tras las tormentas, surgen momentos de introspección donde revisamos nuestras acciones y palabras hirientes, buscando justificación y aprobación social. A menudo distorsionamos nuestra percepción del carácter, justificando agresiones como respuestas válidas. Este enfoque, sin embargo, aleja la posibilidad de relaciones saludables. Actuamos en piloto automático, repitiendo patrones. Es aquí donde surge el concepto de estados de consciencia, que se refiere al autoconocimiento y la percepción de nuestra existencia, aunque algunas áreas como la física cuántica lo ven como una construcción del cerebro
Según Michael Beckwith, guía espiritual, fundador de Agape Espiritual Center y meditaciones positivas. Afirma, existen cuatro niveles de conciencia: pasiva, en control, abierta y despierta, que detallamos a continuación.
Consciencia pasiva: Algunos afirman que está presente cuando la persona asume que la vida es “algo que le sucede”. Desde esta perspectiva, dependeríamos de factores externos que vendrían a ser los que determinan el curso de la existencia. Por eso se habla de conciencia pasiva. En la conciencia pasiva, la persona no se ve a sí misma como una causa, sino como un efecto del resto del mundo.
Consciencia de control: Corresponde a quienes “hacen que la vida suceda”. Esto quiere decir que asumen una posición activa frente a la existencia, se trazan metas y luchan por alcanzarlas. Sin embargo, en este caso se trata sobre todo de una forma de conciencia dirigida por la razón. Sigue siendo muy dependiente del mundo externo, ya que se focaliza hacia las conquistas que se puedan lograr en este. Predomina un deseo de querer controlarlo todo y, por lo mismo, no es raro que haya ira y frustración en muchas oportunidades.
Consciencia abierta: Hace referencia a las personas que logran que la vida suceda a través de ellas. En este caso, se acepta la existencia de realidades más poderosas que la propia razón y voluntad, pero tal aceptación no lleva a frustrarse. Se parte de la idea de que hay situaciones incomprensibles y que estas también aportan sabiduría.
Consciencia despierta: La conciencia despierta surge cuando alguien descubre que la vida no está fuera, ni en la propia voluntad, ni fluye a través de lo que se es, sino que él mismo es la vida. Es el más elevado de los niveles de conciencia y está presente en quienes han logrado “vaciarse” interiormente y se permiten ser de forma plena. Se caracteriza por un estado de compenetración con todo lo que existe. Alguien con una conciencia despierta contempla el cielo y se convierte en cielo; o entra en contacto con una flor y asimila su naturaleza. Corresponde al máximo equilibrio y a la mayor paz espiritual.
Todos queremos, seamos conscientes o no, estar en la consciencia despierta, aquella que nos acerca y nos regala la iluminación, llevándonos a trascender nuestras zonas más oscuras hasta la luz, aquel lugar en nosotros donde descubrimos nuestra divinidad, plena consciencia de aceptación de tu ser y la unión con la fuente universal. Sin embargo, nos dejamos llenar inconscientemente por las emociones y otros factores externos, distorsionando muchas veces nuestras percepciones de la realidad.
Algunas verdades que nos acercan a entender ciertas experiencias y activar diferentes tipos de consciencia son:
1.- Siempre tienes el poder de decidir cómo te sientes en algunas circunstancias.
2.- No somos nuestras experiencias de vida, eso no nos define como seres humanos.
3.- Somos sólo responsables de cómo actuamos y que sentimos en ciertas circunstancias, no del actuar o pensamientos ajenos.
4.- Preguntarse, en vez de culparse. ¿Qué tengo que aprender de esto?
Tu poder radica en las decisiones, como nos enfrentamos día a día a los desafíos de vida, tu eliges como te sientes siempre. Activa tu poder.
Depuralma
Recomendados
- Del Dolor a la Luz12 Feb 2025
- Desbloquea tu confianza06 Feb 2025
- Tus dos maestros interiores11 Ene 2025
- La ciencia del trauma13 Dic 2024
- Claves para el autoconocimiento19 Sep 2024
- Perdonar para sanar14 Jul 2024
- El amor todo lo sana16 Jun 2024
- Decide sanar, ríndete12 Jun 2024
- Felicidad10 Jun 2024
- Cierres de ciclos02 May 2024
- Aires de cambio06 Mar 2024
- Diálogo interno22 Feb 2024
- Consciencia06 Feb 2024
- Vacía tus emociones20 Ene 2024
- Intuición20 Ene 2024
- Ego09 Ene 2024