
Aires de cambios
¿Qué conceptos son importantes revisar antes de hacer cambios en nuestro interior?
Compartir
marzo 6, 2024
Creemos que primero es necesario reconocer que todo lo que existe fue creado por una inteligencia superior, de la cual se le atribuye el completo orden. Le puedes llamar como quieras: Dios, Divinidad, Krishna, etc. Esta inteligencia hace que nuestras vidas estén de alguna forma conectadas; aquello donde ponemos nuestra atención es lo que tenemos en nuestras vidas, eso es fácilmente comprobable por cada uno de nosotros. Sin embargo, hay algo de lo cual no somos 100% conscientes: el universo se rige por leyes que, las conozcas o no, están constantemente influenciándonos.
Antes de prepararnos para los cambios, existen algunos conceptos que debemos repasar con el fin de ayudarnos a entender las leyes universales de las cuales hablaremos en otro blog. Mientras, los invito a conocer estos conceptos con el fin de aclarar algunos términos.
Karma se asocia a un castigo, pero se refiere a una acción que tiene una reacción; este transciende la vida, ósea, se va acumulando. Se puede disolver perdonando, la justicia divina actúa a través de él, es por eso que el proceso de rendición es tan efectivo.
El perdón. Para activar el perdón y, por consecuencia, la sanación, se debe entender que no existen culpables. Toda experiencia de vida es un aprendizaje para el crecimiento y la sanación; por lo tanto, la culpa de lo que nos pasa no es de un tercero. Tampoco se puede definir que somos culpables de algo, sino responsables. Además, debemos aceptar que una parte nuestra siente enojo, ira, desprecio, etc. Eso es normal sentir, pero no así la culpa, que solo genera castigo en nosotros o en los demás. Por último, se entrega a tu yo superior aquello que ya no queremos sentir en nosotros. Necesitas renunciar al drama personal para que se activen los mecanismos de sanación, debemos perdonar y perdonarnos.
Toda experiencia que detone un problema es una oportunidad para tomar consciencia; además, te muestra lo que tienes que sanar en ti. Todo proceso, por doloroso que sea, lo pactas para tu crecimiento y evolución.
Libre albedrío. Uno interpreta que es la libertad de actos sin condenación. Dices: «Yo hago lo que quiero», pero no es así. El libre albedrío es solo ser libres de pensamientos; tú eliges lo que quieres pensar.
Las experiencias no son transferibles; nadie, por más que intente describir cómo es la experiencia de comer una manzana, logrará que sientas las sensaciones o logre incorporar eso en una persona. Cada uno tiene que experimentar las situaciones que generamos, es por eso que tu experiencia no es la misma a las demás.
Los pensamientos son el reflejo de todo lo que vives. Una pauta de pensamiento es lo que detona tus experiencias; analizar esas pautas es conocerte interiormente, liberarte de la trampa mental que no te deja avanzar. Es por eso que atraes lo opuesto a lo que deseas al no existir una coherencia interna.
La verdad, lo que conoces como tu verdad, corresponde a la mitad de un todo; no conocemos la totalidad, sino nuestra verdad, muchas veces magnificada por nuestras propias creencias y el ego. Lo cierto es que solo conoces una parte de ella, no la verdad absoluta que le pertenece a Dios.
Nuestras máximas experiencias están pautadas por todo lo que nos rodea y lo que pensamos de nosotros mismos. Nuestra misión es adentrarnos en las profundidades de tu alma para encontrar las respuestas que buscas, así podrás encontrarte con tu verdadero ser; siempre es un buen comienzo.
Con amor Niah
Depuralma,
Recomendados
- Del Dolor a la Luz12 Feb 2025
- Desbloquea tu confianza06 Feb 2025
- Tus dos maestros interiores11 Ene 2025
- La ciencia del trauma13 Dic 2024
- Claves para el autoconocimiento19 Sep 2024
- Perdonar para sanar14 Jul 2024
- El amor todo lo sana16 Jun 2024
- Decide sanar, ríndete12 Jun 2024
- Felicidad10 Jun 2024
- Cierres de ciclos02 May 2024
- Aires de cambio06 Mar 2024
- Diálogo interno22 Feb 2024
- Consciencia06 Feb 2024
- Vacía tus emociones20 Ene 2024
- Intuición20 Ene 2024
- Ego09 Ene 2024